12
12
Sistema
“
Cubierta verde extensiva con riego integrado
”
En climas secos y cálidos, como el clima
mediterráneo, todas las cubiertas verdes
precisan de un sistema de riego incorpo-
rado, incluso las cubiertas extensivas con
Sedums.
Sin embargo no conviene olvidar que el
objetivo de la cubierta verde extensiva es
su naturalización y su independencia, en
la medida de lo posible, de la interven-
ción humana. El riego se empleará para
asegurar una correcta implantación de
la vegetación en las etapas iniciales,
reduciéndolo paulatinamente a medida
que la vegetación se aclimate, hasta su
uso puntual, en caso de sequía prolon-
gada.
Este sistema de cubierta permite obtener
un ajardinamiento sostenible y duradero
con una solución de cubierta vegetal
económica e ideal para cubiertas verdes
con gran diversidad de especies vegetales
en regiones con precipitaciones escasas.
El sistema de cubierta verde biodiversa para
climas con largos períodos de sequía
El control del riego se realiza mediante el
gestor de riego BM 4.
Para la correcta planificación del proyec-
to, es necesario tener en cuenta tanto la
calidad del agua, como la presión de la
misma.
Al igual que en la estructura del sistema
“Cubierta verde para climatización
urbana”, el riego se realiza en la capa
inferior del sustrato, de manera que el
agua se encuentra disponible para la
raíz de la vegetación. Sin embargo, a
diferencia
del sistema
“Cubierta verde para
climatización urbana” sólo se
suministra la cantidad de agua necesaria
para el correcto crecimiento de la vegetación
de la cubierta verde.
Gracias al menor espesor del sustrato, la
carga estructural que soporta el forjado
de la cubierta es también menor, gene-
rando una solución de cubierta verde
más ligera. Además permite ampliar el
rango de comunidades vegetales a plan-
tar en la cubierta.