37
Detalles de aplicación de cubiertas verdes ZinCo
Fundamento para
estructuras de soporte
Cubiertas inclinadas
Soportes antiempuje
Cubiertas con petos
perimetrales bajos
Gárgola con caja de
control junto a petos
Empalmes murales
Zonas de juego infantil
Incluso las cubiertas verdes
intensivas con alturas más
altas de sistema se pueden
instalar en las cubiertas
con petos perimetrales
bajos. Elementos angulares
en hormigón o perfiles en
acero inoxidable se utilizan
para bordear la plantación
permitiendo un espesor
más alto del sustrato.
En las cubiertas inclinadas
las aguas pluviales se
evacuan principalmente
por canalones. Las fuerzas
de empuje se deben dis-
tribuir uniformemente en
la cubierta con la ayuda
&",+#"$D),+\!V+9F8+%+"*+
combinación con petos
perimetrales.
Las cubiertas verdes incli-
nadas se diseñan hasta
el borde. Utilizando el
soporte antiempuje LF 300
(%*+",+#"$D),+&"+-,"$%+\!V
;+
las barreras de retención
impermeabilizadas pueden
ser reemplazadas.
El elemento Floradrain
®
FD 60 se puede utilizar
como encofrado perdido
si se requieren fundamen-
tos sin que sea necesario
perforar la impermeabili-
zación.
El sistema acanalado de
la placa de drenaje ase-
gura el movimiento libre
de las aguas sobrantes.
El desagüe de cubiertas
planas puede efectuarse
también a través de sumi-
deros junto a petos peri-
metrales o por gárgolas
montadas en los petos.
Gracias a la caja de
control junto al peto se
asegura que las instalacio-
nes de desagüe sean de
fácil acceso y limpieza.
Si se proyecta la instalación de
estanques u otros receptáculos
de agua en la cubierta hay que
tener en cuenta la sobrecarga
que representan para su estruc-
tura. Para garantizar su estan-
queidad, recomendamos
utilizar láminas sintéticas espe-
ciales para estanques. Estas
se colocan encima del sistema
drenante para que, en caso de
fuga, el agua del estanque
pueda correr por debajo del
sistema y por encima de la im-
permeabilización de la cubierta
hacia los desagües previstos.
Se recomienda profundidad del
estanque superior a los 30 cm
por la mayor evaporación de
agua que se produce en las cu-
biertas por su mayor exposición.
En elementos constructivos as-
cendentes, la altura del empalme
debe encontrarse como mínimo
15 cm por encima de la superfi-
cie de la capa acabada. Los cie-
rres superiores de los empalmes
tienen que ser impermeables a
la lluvia.
Se instala el filtro, la manta
protectora (y la lámina antirra-
íces) igualmente bajo el perfil
protector hasta el punto más
alto. En fachadas ascendentes se
recomienda incorporar adicio-
nalmente canaletas, para poder
conducir el agua en caso de
lluvias torrenciales, directamente
a la capa de drenaje.
Para menores cantidades de
agua basta una franja de gravas.
Las limitaciones entre zonas
accesibles y zonas de juego
puede realizarse mediante
troncos de madera
impregnados, ladrillos,
piedras o baldosas. Para una
mayor seguridad de la imper-
meabilización de la cubierta
se recomienda colocar en
zonas de juego infantiles una
protección adicional en forma
de baldosas que eviten que
los niños accedan al fondo del
sistema.
Estanques y fuentes
10 cm