1 .. 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 .. 38
28
Sistema "Cubierta transitable de vehículos"
El tránsito de vehículos en las cubiertas requiere tanto de una construcción como de un sistema que puedan soportar las cargas
generadas por los vehículos. Además, el tráfico de vehículos en una cubierta genera importantes presiones horizontales y movi-
mientos de torsión por la aceleración, el frenado y la conducción, que deben ser absorbidas por la estructura.
 
El sistema de cubiertas para
vehículos ligeros de hasta 3 toneladas
emplea el elemento Elastodrain
®
 EL 202,
extremadamente estable y diseñado
especialmente para ser aplicado en
cubiertas sin una capa de soporte
(habitualmente zahorras). Elastodrain
®
 
EL 202 ofrece una alta resistencia a la
compresión y distribuye las cargas de
manera uniforme en la subestructura.
 
En estas cubiertas sin capa de soporte
es una condición previa que la super-
ficie de la estructura y el pavimento
tengan la misma pendiente.
Para aplicaciones con capa de sopor-
te, el elemento de drenaje Protecto-
drain
®
 PD 250 es la solución perfecta.
El espesor del pavimento estará en
consonancia con el tipo de tráfico que
ha de soportar la cubierta.
 
 
En ocasiones, las cubiertas
deben soportar cargas excepcional-
mente fuertes, como ocurre en zonas
de carga y descarga o de acceso de
vehículos de emergencias.
 
El grosor del adoquinado o de las
losas de hormigón debe garantizar la
absorción de las fuerzas de presión
horizontales. Si se prevén cargas de
hasta 10 toneladas, habrá que instalar
una capa de soporte de aprox. 15 cm
de espesor que distribuya las fuerz-
as generadas. Las cargas extremas
sobre la cubierta obligan a proteger
la impermeabilización de manera
adecuada.
En este caso  Elastodrain
®
 EL 202, con
su alta resistencia a la compresión y a
la tracción, es el elemento de drenaje
idóneo.
Cubiertas transitables
Además, es necesario instalar dos capas
de láminas deslizantes para evitar la
transmisión a la lámina impermeabili-
zante de las cargas horizontales causa-
das por frenazos, giros y aceleraciones.
El acondicionamiento de los límites de
las zonas de rodadura serán especial-
mente considerado porque contribuyen
a la estabilidad de las mismas. También
se debe prestar especial atención a la
protección de la impermeabilización en
los bordes perimetrales.