2
2
¡Contemplando el cambio climático y
la urbanización como una misión!
El futuro de las áreas metropolitanas se
enfrenta a grandes retos por los efectos
del cambio climático: por un lado,
combatir el sobrecalentamiento global
creciente, y por otro lado, cada vez más
frecuentes episodios de fuertes precipita-
ciones con inundaciones.
Todo ello, junto con la tendencia creciente
a la urbanización y la necesidad humana
de entornos verdes y el contacto con la
naturaleza, hacen que sean necesarios
nuevas soluciones y nuevos enfoques.
El sellado de superficies
Precipitaciones torrenciales de forma localizada
Islas de calor urbanas
El crecimiento de las ciudades lleva apare-
jado el sellado de las superficies urbanas
y esta tendencia provoca que el agua de
lluvia no pueda ser infiltrada al suelo na-
tural. De manera que en caso de fuertes
precipitaciones, los sistemas de alcanta-
rillado se saturen rápidamente producien-
do inundaciones cada vez más frecuentes.
Las medidas que adoptan los gobiernos
municipales para mejorar el filtrado de
las precipitaciones en áreas urbanas se
están incrementando, como por ejemplo,
los planes de promoción de las cubiertas
verdes en entornos urbanos. Se incentiva
su instalación con importantes reducciones
fiscales por su alta capacidad de retención
de aguas pluviales y reducción de la
escorrentía.
Esta capacidad de infiltración y retención
se conoce en términos técnicos como
“capacidad de retención” de las cubiertas
verdes y ofrece potenciales beneficios
para luchar contra el cambio climático.
Además, las cubiertas verdes ayudan
a mejorar el ambiente urbano porque
retienen polvo y reducen la contaminación
ambiental, disminuyen la temperatura del
entorno de la ciudad y reducen el efecto
de isla de calor urbana, entre otros be-
neficios. ZinCo consigue maximizar dicho
efecto gracias al desarrollo de nuevos e
innovadores sistemas de cubiertas verdes
que optimizan la gestión de las aguas plu-
viales y la acción aislante de las cubiertas,
sin olvidar el fomento de la biodiversidad
de flora y fauna.